EQUIPO DE ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO
El equipo está formado por la Psicóloga Escolar, la Psicopedagoga y el Educador Social. La función del equipo es asesorar, orientar a alumnos, alumnas, padres y profesores cuando se detectan dificultades de conducta y/o aprendizaje (p.e. dislexia, TD(H)A, discalculia, TEA,…) prevenir y gestionar crisis o conflictos en el ámbito escolar y realizar la adaptación curricular metodológica de alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales.
Información para padres
Información importante para padres: Trastorno de lectoescritura (pdf : 98.5 KiB)
Maria Badrinas
Psicóloga escolar

Cristina Villagran
Psicóloga escolar
La psicóloga escolar ayuda a los alumnos/as y asesora a profesores y padres cuando surgen dificultades en el ámbito escolar (por ej.: bullying, dificultades de conducta, dificultades de aprendizaje o problemas en el ámbito escolar o familiar).
Con el consentimiento de los padres, la psicóloga puede aplicar algunos tests psicopedágógicos, incluso en el Kindergarten, para detectar posibles dificultades de aprendizaje y del desarrollo de los niños y proponer las medidas adecuadas para abordarlas, dentro y fuera del colegio.
Por otro lado asesoro y apoyo a alumnos, padres y profesores en cuestiones emocionales y puedo asesorar a los padres que lo necesiten en cuestiones de educación infantil.
También coordino el Programa TEI de prevención de bulying o acoso escolar en la Secundaria y coordino el grupo de padres de niños con altas capacidades.

Cora Urban
Psicopedagoga
La psicopedagoga aconseja y apoya a los padres así como al profesorado en el caso de alumnos/as con trastornos del desarrollo o del aprendizaje.
Campo de actividades adicionales:
- Diagnostico de los aprendizajes escolares durante el primer curso
- Prevención: métodos de apoyo y materiales para desarrollar la lectoescritura y los principios básicos de las matemáticas en los primeros cursos de primaria.
- Métodos del diagnostico de la educación especial en Alemán y matemáticas y la realización de Planes Individualizados
- Coordinación de las medidas de apoyo
La educación especial se realiza conjuntamente con el profesor dentro del aula o en pequeños grupos de intervención (según las necesidades en primaria y la etapa escolar de orientación en las clases 5 y 6)
Como responsable para el tema inclusión en el Colegio estoy a vuestra disposición para cualquier consulta al respecto.

Juan Espiau
Educador social
El educador social escolar apoya y aconseja a los alumnos y a sus padres o tutores, y a los profesores en caso de dificultades sociales o emocionales.
También trabaja en las clases ofreciendo formación en competencias sociales e intervenciones concretas a posibles dificultades o conflictos. Todo ello con el fin de reforzar el clima y la cohesión de la clase.
Por otro lado, organiza proyectos preventivos y educativos sobre temas como adicción, internet y relaciones y sexualidad. Para la prevención del bullying en la escuela coordina el programa TEI (Tutoría entre Iguales) y también se encarga de la formación y coordinación del equipo de alumnos mediadores.