Asignaturas en la Primaria
En el siguiente submenú podrán encontrar información detallada de cada una de las asignaturas que se imparte en la Primaria del Colegio Alemán de Barcelona.
En los colegios alemanes en el extranjero el idioma alemán tiene una consideración esencial, ya que aquí el entorno lingüístico no contribuye a utilizar y desarrollar el alemán. Así, en el DS Barcelona el alemán no solamente es una asignatura específica, sino también una enseñanza fundamental. Todas las asignaturas son una parte de la enseñanza del alemán.
La asignatura de alemán en el DS Barcelona se divide en los apartados:
- Lectura y comprensión de textos
- Hablar entre sí (diálogos)
- Redacción de textos
- Analizar y escribir correctamente el idioma
Las clases de Alemán en primer y segundo curso de Primaria se basan en el libro BAUSTEINE.
El libro de 1° compagina un orden concreto del aprendizaje de las letras y el trabajo con la tabla fonética. Asimismo, el claustro se ha decantado a trabajar con BAUSTEINE a partir del curso escolar 2014/15 debido a los ejercicios progresivos, una incorporación temprana de los métodos de aprendizaje y una amplia oferta de diferenciación para todos los alumnos.
Desde el curso escolar 2016/17, en 3° y 4° de Primaria los/las niños/as también trabajan con el libro BAUSTEINE, que permite atender a la diversidad, así como motivar la comunicación oral y las reglas ortográficas. Además se continúan trabajando métodos conocidos de 1° y 2°.
En las clases 1 y 2 los niños y niñas tienen siete horas semanales de alemán; en dos de esas horas, a los alumnos con poco dominio del alemán se les fomenta aparte mediante trabajos específicos en grupos reducidos (KID).
A partir de Clase 3, de las siete horas semanales, dos horas lectivas se enseñan en DD (clase diferenciada de alemán).
La enseñanza del DD está estructurada en las áreas de la enseñanza del alemán en general, aunque está muy centrada en la redacción de textos y la gramática.
Responsable del Departamento: Britta Schnegelsberg
Los alumnos de 1º y 2º curso de Primaria asisten a clase de KID (clase de comunicación alemana) dos horas semanales. La comunicación oral tiene un papel primordial. Los niños tienen más posibilidades de profundizar la lengua alemana a través de diferentes métodos de trabajo, como, por ejemplo, teatro, diálogos y escenarios de aprendizaje.
Los alumnos de 3º y 4° aprenden mediante el nuevo programa de DD (clase diferenciada de alemán). Existen 5 grupos de trabajo que reciben la enseñanza en cuatro niveles distintos. En todos los niveles los mismos temas forman la base de aprendizaje. Sin embargo, los puntos claves se tratan de manera diferente.
Responsable del Departamento: Anne Seiler
Durante su formación escolar en la Primaria, los niños y niñas adquieren en la enseñanza de las matemáticas conocimientos de contenidos matemáticos, así como conocimientos sobre procesos, los cuales deben capacitarlos para la "matematización". Los alumnos se enfrentan a problemas auténticos y reales de su vida cotidiana y los solucionan matemáticamente. Con la ayuda de sus conocimientos y su saber se analizan, presentan y tratan alternativas de solución, conjunta e individualmente.
En ese sentido se condicionan entre sí capacidades de contenidos y de procesos (ver cuadro abajo).
El libro de texto para la enseñanza de matemáticas en la DSB, asignatura que se imparte 5 horas semanales en todos los cursos, es Flex und Flo, que se introdujo en el curso 2016/17 en todas las clases.
Competencias matemáticas
Competencias de contenido matemático.. | corresponden a ... | Competencias de procesamiento |
---|---|---|
Números y cálculos | Argumentación | |
Espacio y forma | Modelado | |
Dibujo y estructura | Comunicación | |
Tamaños y medidas | Presentación | |
Datos, frequencias y probabilidades | Solucionar problemas |
Responsable del Departamento: Katharina Sayer
En el Colegio Alemán de Barcelona, la Lengua Castellana es la segunda lengua introducida, pero con carácter de lengua materna (paralela a la Lengua Alemana).
Se imparten cinco horas semanales de Lengua Castellana en Primaria.
En 1º se adquieren las herramientas necesarias para el aprendizaje de la lectoescritura y asimismo una mayor autonomía en la realización de las tareas. Paralelamente se trabaja el vocabulario y se fomenta la expresión oral.
En 2º se afianzan los sonidos y las grafías aprendidas en 1º, haciendo hincapié en las que presentan mayor dificultad por su complejidad ortográfica o por la interferencia con la lengua alemana. También se trabaja la comprensión lectora con el vocabulario pertinente y se introduce la gramática de forma paulatina.
En 3º y 4º se trabaja la lectura, profundizando en el desarrollo del vocabulario, con el fin de aplicarlo a nivel oral y escrito. La ortografía trata el aprendizaje de algunas reglas ortográficas y de las normas de uso de los signos de puntuación. La gramática promueve la reflexión sobre la lengua y la adquisición de una terminología básica que permita a los alumnos conceptualizar sus observaciones y a la vez se plantea la aplicación práctica de los conocimientos gramaticales. Siguiendo la misma línea se adquieren una serie de técnicas básicas de redacción aplicables a cualquier escrito.
Periodo de adaptación y exención de calificación en la asignatura de lengua castellana
Los alumnos recién incorporados al Colegio Alemán de Barcelona, sin ningún conocimiento de Lengua Castellana, tendrán un periodo de adaptación de dos años como máximo, durante los cuales no recibirán nota con valor de promoción. Se espera que en este plazo consigan un nivel suficiente a través de clases de refuerzo, cursos de verano, etc., para poder participar en las clases regulares y seguir, por tanto, los planes de estudio que les corresponda en cada nivel.
Durante los primeros tres semestres, el profesor de clase, conjuntamente con el profesor de refuerzo, hará un informe sobre la evolución individual del aprendizaje del alumno y su posición respecto al resto de la clase.
En el 4º semestre, el alumno recibirá una nota orientativa. Téngase en cuenta que si el alumno recibe una nota orientativa en febrero, se le alarga medio año el periodo de integración y recibe una segunda nota orientativa en junio del mismo año.
En el tercer año (5º y 6º semestres) tomará parte regularmente en la clase ordinaria, pero realizando tareas y controles adaptados, y recibirá una nota con una bonificación de 2/3. (Ejemplo: 3+ → 2) En el 4º año (7º y 8º semestres) recibirá una nota con bonificación de 1/3. (Ejemplo: 3+ → 2-)
A partir del 5º año, el alumno deberá estar totalmente integrado y no recibirá ninguna bonificación.
Responsable del Departamento: Nuria Escura
El Català és llengua d’estudi obligatori per a tots els alumnes de l’escola, tret dels que tenen dispensa.
A la Primària, s’imparteixen 2 hores a la setmana, una de llengua i l’altra segons el nivel:
- a 1r, 1 hora de música,
- a 2n, 1 hora d´esport
- 3r i 4t, 1 hora de cultura cada curs.
Des de 2n a 4t, el grup es divideix en dos nivells: principiants i avançats.
El grup de principiants treballa el vocabulari de manera lúdica, combinant jocs i materials didàctics.
En canvi, el grup d’avançats amplia el vocabulari, es treballa la comprensió lectora i es posa en pràctica l’expressió oral.
Responsable del Departamento: Isabel Schulze
- Experimentar
- Planificar, indagar, documentar
- Investigar
- Presentar
Responsable del Departamento: Cordula Petersmann
Vida musical en la Primaria
En el Colegio Alemán se suele cantar y tocar instrumentos en muchas fiestas y eventos escolares, además de la hora de música semanal. Algunos ejemplos son la escolarización de los alumnos de los alumnos de primero, la fiesta del farolillo (Laternenfest), “Nikolaus“, la fiesta de Navidad o la despedida de verano (Sommerfest).
Los alumnos de Primaria que participan en la asignatura optativa de coro, aprenden a conocer y usar mejor su voz. Aquí se le da mucha importancia a que los niños hagan música, la conozcan y aprendan a disfrutarla de una manera lúdica y apropiada a su edad. También en el coro se fomentan el sentimiento de pertenencia a un grupo y la confianza en uno mismo.
El coro prepara y actúa cada año en la escolarización de los alumnos de primero, en la fiesta del Nikolaus y en la fiesta de Navidad. Así mismo, participa en el concierto de Navidad y en el teatro de Primaria.
Responsable del Departamento: Annegret Otte
Antes de su incorporación al colegio los niños y niñas ya han adquirido variadas experiencias y sensaciones, a las que dan expresión mediante diferentes actividades artísticas. Quieren apropiarse del mundo y reproducirlo. Con los más diversos materiales, forman y se expresan.
En nuestra Primaria deseamos fomentar las habilidades ya adquiridas y promover el desarrollo de las capacidades de percepción y de expresión individual. Al mismo tiempo se amplían de forma entrelazada las competencias específicas, metodológicas y especialmente las competencias individuales y sociales.
Nuestros alumnos forman con color, con medios gráficos y hacen trabajos experimentales con diferentes materiales. Aprovechamos el espacio bi-y tridimensional: pintamos, dibujamos, imprimimos, elaboramos, amasamos, pulsamos, grabamos, distanciamos, transformamos, coleccionamos, fabricamos, experimentamos en juegos, cambiamos colores, utilizamos puntos, líneas y estructuras, bobinamos, desgarramos, enrollamos, arrugamos, coloreamos, cubrimos.......
Tampoco tiene que faltar el análisis de Artistas y sus obras, que no aprendemos a conocer solamente en clase, sino también en visitas al museo.
Muchos temas se trabajan en conexión con las asignaturas de Alemán, Matemáticas y Sociales.
Responsable del Departamento: Magdalene Brandt
Moverse influye de forma positiva en el bienestar corporal y psíquico de un ser humano.
La Primaria asegura experiencias de aprendizaje globales a los niños y niñas mediante movimientos, juegos, ofertas deportivas y promociona un desarrollo físico que perdura. La enseñanza de la educación física con sus contenidos y efectos, va dirigida principalmente a la dimensión del desarrollo corporal y motriz de los alumnos. Con el ejercicio, el juego y el deporte siempre hay también conexiones sociales, emocionales, procesos de aprendizaje y conceptos de valores. De esta manera, el ejercicio, el juego y el deporte también aportan una importante contribución cognitiva, social, de formación de valores y emocional al desarrollo de la personalidad de los niños y niñas.
La Educación física en el colegio posibilita una multitud de experiencias de movimiento y del cuerpo con el objetivo de fomentar y arraigar el placer en el ejercicio, así como desarrollar y ampliar las competencias específicas, individuales, sociales y metodológicas de cada uno de los alumnos. Es también una motivación para generar de forma activa el tiempo libre y una concienciación hacia aspectos de la salud en la vida cotidiana. Con todo esto, la asignatura de Educación física contribuye a un desarrollo saludable de los niños y niñas.
En el Colegio Alemán de Barcelona, la enseñanza de Educación física para las clases 1 y 2 tiene lugar tres veces por semana (en las clases 2, la 3ª hora es impartida en Catalán) y en las clases 3 y 4 tiene lugar 2 veces por semana.
Los contenidos de la asignatura de Educación física están repartidos en 4 ámbitos de acción:
- Juegos
- Carrera-Salto-Lanzamiento
- Gimnasia
- Danza y figuras
Responsable del Departamento: Cordula Petersmann
Responsable del Departamento: Birgit Schilling
Ética en las clases 3 y 4
¿Por qué ética? | Vivir bien y hacer lo correcto no es nada fácil. Para tener más claro lo que se quiere y lo que se debe, está la asignatura de Ética. |
¿Quién participa? | Al comienzo de cada curso se dividen los niños en grupo de Religión y en grupo de Ética. La participación en uno de los grupos es obligatoria. |
¿Cuáles son las reglas? | Para Ética son vigentes las mismas reglas que para Religión. La asignatura se imparte en dos horas semanales. Hay notas para la participación (otros rendimientos). |
¿Qué contenidos tiene la Asignatura? | ¿Por qué discutimos? ¿Cómo deben ser los amigos? ¿Por qué es tan difícil la reconciliación? ¿Cómo se ven mis sentimientos? ¿Qué reglas hay para una buena vida en común? ¿Quién soy yo? ¿Por qué celebramos fiestas? Los niños están sedientos del saber y quieren respuestas a las difíciles preguntas de la vida. Indagar sobre los motivos de las propias acciones y razonarlas éticamente es la principal aspiración de la asignatura de Ética en la Primaria. 1. Yo soy yo 2. Convivencia (amistad, familia, colegio) 3. Aquí y en otros lugares 4. Celebrar fiestas 5. Religiones en el mundo 6. Filosofar con los niños |
Responsable del Departamento: Annegret Otte
La Primaria del Colegio Alemán ofrece cada viernes en la sexta hora clases optativas en las que los niños del tercero y cuarto curso pueden elegir un grupo de trabajo. En ellos trabajan o juegan según el centro de interés que han elegido.
AG de juegos deportivos
En este grupo se practicarán juegos deportivos conocidos como el fútbol o el básquet, pero también nuevos y emocionantes con o sin pelota.
Teniendo en cuenta unas normas se correrá, se saltará, se luchará con y entre sí.
¡Pero sobre todo habrá mucha diversión con el juego!
AG de acrobacias
Las acrobacias son un arte de movimiento que se practica en pareja o con el grupo. Se intentará obtener de los niños movimientos diferentes de los usados cotidianamente. Se les enseñarán maneras de moverse fuera de lo común. Estas clases pueden ser una vía para representar algo, expresar descubrimientos o probar las propias capacidades.
¿Qué puedo llegar a hacer con mi cuerpo? El resultado deberá sorprender al público y tener un efecto estético. ¿Tienes espíritu de equipo y voluntad de cooperación? ¿Tienes equilibrio y relajación corporal? ¿Eres creativo y te gusta subirte al escenario? ¡Entonces serás bien recibido en la optativa de acrobacias!
AG de teatro
Atención: La AG de Teatro tendrá lugar siempre en la 6ª y 7ª horas.
En esta optativa se aprenderá a:
... conocerse bien y forjar confianza entre sí.
... crear un sentimiento de grupo
... representar diferentes roles y temas.
... improvisar en un rol.
... empatizar con más profundidad en otros roles.
... no salir del rol por ninguna distracción.
AG de coro/hacer música conjuntamente
Si te gusta cantar, la AG de coro es lo mejor para ti. Conocerás tu propia voz, cantar en un coro y muchas canciones nuevas. Además, a veces, también usaremos instrumentos de la sala de música como las campanas, los xilófonos, Boomwakers, maracas y panderetas.
Es importante que estés también dispuesto a participar en eventos como las fiestas de Navidad, Nikolaus o la representación de la AG de Teatro.
AG de arte y manualidades
En esta optativa se conocerán diferentes materiales (barro, alambre, tela, papel, madera...) y cómo trabajarlos. Dentro de los temas en común se tendrá la oportunidad de hacer realidad las propias ideas.
AG "Relájate"
¿A veces te cuesta concentrarte, estás preocupado, te sientes cansado o nervioso e inquieto como si tuvieses una colmena de abejas en la cabeza? ¿Quieres descubrir como sentirte mejor y más tranquilo/a? Entonces estás en el sitio correcto. En la optativa de relajación serás transportado a través de viajes imaginarios a países desconocidos, aprenderás con el yoga como se mueven y estiran los perros y los gatos para relajarse, también cómo meditan los monjes del lejano Tibet y otras técnicas para estar más sereno y feliz.
Necesitas:
ropa cómoda
AG "De lo viejo haz algo nuevo"
¿Simplemente tiras envases vacíos, camisetas que ya no usas y restos de tela? ¡No, porque con este material podemos conseguir hacer cosas fantásticas! Con ello queremos crear ropa, decoración, accesorios, como pulseras y collares, y mucho más. Para ello usaremos materiales que normalmente se tiran a la basura. Habrá mucho espacio para las propias ideas y podrás dejar libre tu propia creatividad.
Coordinación: Britta Schnegelsberg

Britta Schnegelsberg
Subdirectora de la Primaria
En la sección de Primaria del Colegio Alemán de Barcelona, el uso de las nuevas tecnologías es un tema importante en la enseñanza cotidiana.
Pizarras interactivas
Desde el curso 2016/17 cada clase dispone de una pizarra interactiva. En todos los libros de texto de Alemán, Matemáticas y Ciencias se utiliza el correspondiente software. Los maestros y las maestras pueden también utilizar una infinidad de recursos que están al alcance en internet.
Tablets
En algunas aulas y en el marco de la enseñanza diferenciada, los niños y niñas trabajan con programas de texto adecuados a su edad y nivel. Estos programas profundizan y complementan los libros de texto y asimismo sirven para trabajar sobre los puntos fuertes y débiles de los alumnos. Para ello también disponemos de tabletas con programas educativos para cada curso.
Online
También para casa ofrecemos a los niños y niñas material de trabajo apropiado con los programas digitales. Cada niño/a recibe de forma gratuita un acceso para los siguientes portales.
- Antolin: Con este programa los niños y niñas tienen, a partir de 2º, la posibilidad de responder a preguntas sobre el contenido de libros leídos en casa o prestados de la biblioteca. Se pueden coleccionar puntos y, si algún alumno o alumna destaca por su constancia y trabajo, el profesorado tiene la opción de entregar un diploma.
- Zahlenzorro: Parecido al programa “Antolin”. Aquí los alumnos también podrán acumular puntos. Zahlenzorro ofrece ejercicios adecuados para todos los cursos y se adapta al proceso de aprendizaje de cada individuo. Además abarca todas las áreas de competencias matemáticas.