Guía pedagógica
En la “guía pedagógica” del Parvulario, y en cumplimiento de los estándares vinculantes, se encuentran recogidos los objetivos de aprendizaje y las áreas de apoyo de la educación preescolar del Parvulario del Colegio Alemán de Barcelona.
La educación preescolar empieza con la entrada de la niña/el niño en el Parvulario, se puede ver de forma continuada y en el tercer año de párvulos, con vistas a la próxima entrada en la Primaria, se profundiza y amplía con el programa preescolar.
Un concepto contemporáneo de la calidad de la enseñanza para el trabajo de preescolar tiene que estar orientado a estos objetivos de aprendizaje. Una selección de temáticas y de programas permite captar el interés de los niños en todas las áreas importantes a fomentar. Hemos resumido de forma temática los programas y los hemos relacionado como anexo a la guía pedagógica.
A continuación se presenta una descripción de las áreas de competencias cuyo fomento tenemos como objetivo.
Bajo este término resumimos las habilidades y conceptos que tienen un impacto fundamental en el desarrollo de una personalidad sana en los niños. Hemos resumido aquí los más importantes.
Concepto positivo de uno mismo
La autoestima, confianza en sí mismo
La confianza en sus propias capacidades
Autogestión
Capacidad de elegir y de organizarse
La curiosidad y el uso de la libertad
Autonomía
Independencia
Asertividad
Tratar con las emociones
Capacidad de carga
Tolerancia a la frustración
Capacidad de crítica
Autopercepción
La percepción y la consideración de sus puntos fuertes y débiles
Capacidad para distanciarse
Aceptación de la responsabilidad
Para sí mismo
Para las tareas asignadas
El pensamiento creativo
Deseo de exploración
Detectar conexiones, buscar nuevas vías
Compromiso relevante y motivación intrínseca
Mostrar curiosidad
Interés en las oportunidades de aprendizaje
Franqueza y entusiasmo
Estos conceptos y habilidades son requisitos previos para el desarrollo de una actitud de trabajo positiva. Con esto queremos decir: saber escuchar, participar en el grupo, sentir agrado, desarrollar iniciativa propia, perseverancia y resistencia.
Este término engloba las habilidades de los niños para moverse en diferentes entornos culturales y sociales y saber llevar las diferentes expectativas de rol de forma constructiva. Entre las mismas están
- La apertura y la educabilidad en las relaciones sociales
- Las habilidades verbales y habilidades de comunicación
- Construcción y uso de las redes sociales: las amistades del Parvulario, del colegio y del vecindario
- Desarrollar habilidades de empatía, de tolerancia y consideración hacia los demás, de disposición a ayudar y de cooperación
- Consciencia de normas: la aceptación de las reglas del grupo
Bajo este término entendemos la adquisición de técnicas culturales y habilidades básicas. Además incluye la capacidad de expresión personal y la adquisición del propio idioma o un idioma extranjero, así como cada vez más la utilización de los nuevos medios de información y de comunicación.
En el Parvulario se crean las condiciones previas para la adquisición de habilidades como la lectura, la escritura y la aritmética y se fomenta un desarrollo de todas las áreas de aprendizaje acorde con la edad.
Distinguimos entre las siguientes áreas de aprendizaje:
Expresión lingüística y comunicación:
La adquisición del lenguaje y profundización en la lengua alemana
La expresión verbal, el intercambio y la comunicación en las conferencias de los niños
El uso creativo de la lengua: los juegos de lenguaje, inventar historias
Habilidad de motricidad gruesa:
Coordinación corporal
Orientación espacial
Desarrollo de la lateralidad
Habilidad de motricidad fina:
La coordinación de ojo y mano
Destreza en el manejo de lápiz, tijeras, pegamento y el pincel, en el vestir y desvestir, a la hora de hacer nudos y lazos, en la apertura y cierre de botones y cremalleras
Técnicas creativas de diseño:
Conocer las diferentes técnicas
Tratar con diversos materiales
Expresión tridimensional
La expresión musical:
Uso de instrumentos sencillos
Sentido del ritmo
Cantar canciones
Danza
Primeras experiencias de lectura y escritura:
Conocimiento de números y letras
Escribir el propio nombre
Competencia básica de matemática:
Conocer términos de cantidades
Reconocer formas geométricas
Asignación y diferenciación
Primeras experiencias con multimedia:
Manejo de casettes, reproductores de CD, vídeos, ordenador
Entrenamiento de la memoria:
Versos, canciones, juegos
El contenido de la base de conocimientos de los niños es seleccionado según unos estándares obligatorios, teniendo en cuenta la edad y los intereses especiales de los niños. Entendemos como una parte obligatoria de nuestros programas de grupo, las siguientes áreas temáticas:
- El conocimiento del entorno, el conocimiento de lo cotidiano
- La educación intercultural, el cuidado y la transmisión de la cultura propia y de culturas ajenas
- La nutrición y educación para la salud
- Conciencia sobre el medio ambiente
- La identificación y la comprensión de contextos de la naturaleza, la tecnología y la física
- Educación en seguridad vial