Historia del Colegio Alemán de Barcelona
Fechas y hechos relevantes
2020 |
Construcción de cinco nuevas aula en la antigua terraza de la torre B |
2019 |
125 aniversario del colegio alemán |
2017 |
DSB recibe Primer Premio en el concurso del Ministerio de Exteriores sobre „Inclusión” Renovación completa y ampliación del comedor |
2016 |
Alumno del DSB recibe Primer Premio en el Concurso nacional „Jugend forscht“ en el área de técnica 1ª semana de proyectos de todo el colegio: „Aprender diferente“ |
2015 |
Concurso de todos los Colegios Alemanes de la Península Ibérica “Jóvenes músicos” Renovación de todos los techos y fachadas y de la sala de actos Inauguración del „DSB-Café“ Renovación del sello de Excellencia depués de la 2ª Inspección Escolar Inauguración de la nueva bibliotéca como centro de autoaprendizaje |
2013 | Renovación de las aulas de ciencias naturales y de la administración |
2010 | Primera Inspección escolar obteniendo el sello de Excellencia |
2009 | Joachim Gauck de visita en el colegio alemán con motivo de la celebración de los 20 años desde la caida del muro |
2003 | 25 años de Nueva Secundaria |
1994 | Celebración del centenario del DSB |
1977 | Nuevo edificio escolar en Esplugues. El DSB se define como escuela de encuentro: introducción de la "Nueva Secundaria": incorporación de alumnos españoles en el 5º curso. |
1974 | Bachillerato mixto: de validez tanto en Alemania como en España (1973/74) |
1955 | Se autoriza la realización de exámenes de Abitur. |
1951 | Se reabre oficialmente el DSB, que es reconocido por las autoridades alemanas |
1950 | Fusión de los dos colegios en el Colegio San Alberto Magno |
1947 | Se constituyen dos colegios alemanes privados: Escuela Miramar y Colegio La Salud |
1945 | 5 de junio: se cierra el DSB por indicación de los aliados. |
1944 | Celebración del 50 aniversario del Colegio |
1941 | Aprox. 1000 alumnas y alumnos. Cuarta ampliación: traslado de la Iglesia evangélica ubicada en el patio del colegio a la calle Brusi. |
1939 | Tras la finalización de la Guerra Civil se reabre el DSB en el edificio antiguo. |
1936 | Debido al estallido de la Guerra Civil se cierra el Colegio Alemán de Barcelona. Las clases para los alemanes evacuados se impartieron en Königswinter (niños) y en Herchen/Sieg (niñas). |
1929 | 240 adultos participan en los cursos vespertinos de lengua alemana. |
1928 | Aprox. 600 alumnas y alumnos: Tercera ampliación del edificio escolar |
1924 | Por vez primera aprueban una alumna y un alumno españoles el Abitur. |
1921 | Se habilita el colegio como Oberrealschule (o sea para impartir todos los nueve años que constituyen el sistema escolar alemán): el DSB es el único colegio en el extranjero con autorización para el Abitur. |
1918 | Se reconoce la habilitación para realizar los exámenes del Abitur, (equivalente al Bachillerato Superior). |
1912 | Las autoridades académicas alemanas reconocen el DSB como Realschule, (hasta el curso Untersekunda, equivalente a la actual Grundschule): 363 alumnas y alumnos. Segunda ampliación del edificio. |
1910 | Cursos vespertinos de lengua alemana para adultos. |
1908 | 203 alumnas y alumnos: primera ampliación del edificio escolar. |
1904 | 81 alumnas y alumnos: se construye el primer edificio propio en la calle Santa Ana (actualmente Moià), en unos terrenos de la Iglesia evangélica (construida en 1903), por lo que comparten el patio. |
1901 | El Colegio Alemán se segrega de la comunidad evangélica y pasa a cargo del Schulverein (asociación escolar). |
1894 | El párroco de la comunidad evangélica alemana Otto Amstberg funda el Colegio Alemán y lo orienta hacia la aconfesionalidad. |